Día 1 - ESPAÑA - BEIJING
Salida en avión a Beijing vía ciudad/es de conexión. Noche a bordo.
Día 2 - BEIJING
Llegada y traslado al hotel. Hoy en día Beijing es una ciudad dinámica cuyo pasado lleno de historia se refleja en la belleza de sus monumentos y lugares de interés. Alojamiento.
Beijing, la “paz del norte” es la capital de China desde el año 1270. Fue fundada por la dinastía Ming para pacificar a las invasiones mongolas. Es el centro político y cultural del país desde su fundación. Esta ciudad de funcionarios, letrados y soldados, no es comparable a ninguna en el mundo, pues su plano se hizo pensando en el orden cósmico, haciendo converger todo en su núcleo, el Palacio Imperial, que incluye la “Ciudad Prohibida” se construyó en sólo quince años y representa el apogeo de la China Imperial. 34 emperadores han vivido y gobernado en la ciudad, hasta que el último de ellos, Pu Yi, abdicó en 1912 y fue expulsado de la Ciudad Prohibida en 1924.
Hoy Beijing muestra como pocas urbes en el mundo el fuerte contraste entre una tradición milenaria, con su imponente legado cultural, y una modernización que se refleja en sus modernos rascacielos, centros financieros, en las amplias avenidas, y lujosos centros comerciales.
Día 3 - BEIJING - (Media pensión)
Visita de la ciudad comenzando por el Palacio Imperial, popularmente conocido como la “Ciudad Prohibida”, que fuera residencia durante siglos de los emperadores de las dinastías Ming y Ping, y que con sus 9.999 estancias es el mayor conjunto arquitectónico de China. A continuación, veremos la Plaza de Tian-an-Men, la más grande del mundo pues ocupa 40 hectáreas, siendo el escenario principal de la historia de la China actual, como en 1949 cuando Mao Zedong proclamó la República Popular. Para muchos chinos la gran plaza es un lugar de peregrinación al albergar el Mausoleo de Mao, el Monumento a los Héroes y el Museo de la Revolución. Para terminar, nos dirigiremos al Palacio de Verano, también conocido como el “Jardín de la Paz Relajante”, que ocupa 300 hectáreas en torno al bello lago Kunming. Almuerzo en restaurante. Alojamiento.
Día 4 - BEIJING - (Pensión completa)
Excursión a la Gran Muralla de China, obra de ingeniería militar que en su apogeo llego a medir 6.400 kilómetros, cruzando el país desde el Mar de Bohai al desierto de Gobi. Almuerzo en restaurante. De regreso, parada cerca de los emblemas olímpicos: el “Nido de Pájaro” (Estadio Nacional) y el “Cubo del Agua” (Centro Nacional de Natación). Esta noche para cenar degustaremos el famoso pato laqueado pekinés. Alojamiento.
Día 5 - BEIJING - XIAN
Desayuno. Por la mañana visitaremos el Templo del Cielo ubicado en el parque de Tiantan. Este monumento ceremonial fue utilizado entre 1429 y 1911 para dar gracias al cielo por los frutos obtenidos y para rogar por las futuras cosechas. El emperador estaba considerado el “Hijo del Cielo” y era el intermediario entre el Cielo y la Tierra. A la hora indicada, traslado a la estación para tomar el tren de alta velocidad a Xian. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Importante: en las estaciones de tren de Alta velocidad el manejo de los equipajes es por cuenta de los clientes.
Situada en la provincia de Shaaxi, en una fértil llanura rodeada de suaves colinas y ríos, la ciudad de Xian tiene más de tres mil años de historia. Trece dinastías reinantes gobernaron China desde Xian, la mítica Chang"an, con su importante legado histórico. Su principal atractivo es el Museo del Ejercito de Terracota, que forma parte del complejo funerario de Qin Shi Huang, primer emperador que unificó China. Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1987. El ajuar funerario del emperador se compone de un ejército de miles de figuras de terracota, que representan, a tamaño natural, y con rasgos individualizados, a los guerreros y caballos del ejército imperial, siendo una fiel reproducción de las armas e instrumentos de la época; la Gran Pagoda de la Oca Salvaje, albergó los “sutras” o escrituras budistas que el viajero Xuanzang trajo de su viaje a la india; y la Muralla, impresionante obra de arquitectura militar, perfectamente conservada.
Día 6 - XIAN - (Media pensión)
Xian fue la capital de doce dinastías en el periodo de mayor esplendor de China, la ciudad era el punto de partida de la famosa “Ruta de la Seda” que transportaba este lujoso artículo hasta los países mediterráneos del mundo antiguo. Visitaremos el museo del mausoleo del primer emperador de China, Qin Shi Huang, con más de 6.000 guerreros de terracota en formación de batalla y tamaño natural. Almuerzo en Restaurante. Regreso a la ciudad dirigiéndonos a la Gran Pagoda de la Oca (que veremos desde el exterior), situada en la Puerta Sur de la Muralla de Xian. Paseo por el barrio musulmán, muy animado por la tarde. Alojamiento.
La historia del emperador Qin Shi Huang es fascinante, su título significa “Augusto Señor”, y al se debe que los diferentes reinos medievales se unieran para constituir la China Imperial que perduró casi veinte siglos. Entre otros logros, unificó el sistema de pesos y medidas, la moneda, y las leyes, basándose en las enseñanzas de Confucio. También puso fin al periodo feudal con la abolición de la nobleza. Durante su reinado comenzó la construcción de la Gran Muralla de China.
Día 7 - XIAN - GUILIN
Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo a Guilin, la capital de la Región de Guanxi, famosa por la belleza de sus paisajes que tanto han inspirado a los artistas chinos. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 8 - GUILIN - YANGSHUO - GUILIN - (Media pensión)
Crucero por el río Li Jiang, disfrutando de un paisaje de ensueño formado por colinas kársticas de formas curiosas y verdes montañas como telón de fondo. Almuerzo pic-nic a bordo. El crucero terminará en Yangshuo un pueblo antiguo a orillas del río Li Jiang, pudiendo pasear por la Calle Oeste con su animado mercado de artesanía china. Traslado al hotel. Alojamiento.
Guilin es la capital de la región autónoma de Guangxi, fundada hace más de dos mil años. Destaca por la belleza de sus paisajes, fuente de inspiración de numerosos pintores y poetas chinos. Al asentarse sobre un paisaje kárstico y estar surcada por numerosas corrientes de agua, la región forma un paisaje lleno de cuevas, gargantas, peñascos y rocas de mil formas.
Día 9 - GUILIN - XIAMEN
Desayuno. Visita de la Gruta de la Flauta de la Caña. Esta cueva erosionada por el agua es un auténtico bosque de estalactitas, pilares y rocas iluminadas por luces de colores en las que a lo largo de los siglos el agua ha esculpido diferentes formas. A la hora indicada traslado al aeropuerto para salir en avión a Xiamen. Llegada al hotel. Alojamiento.
Xiamen es una próspera ciudad portuaria en la costa suroeste de China que fuera uno de los primeros territorios que el gobierno de Deng Xiaoping abrió como zonas económicas especiales que propiciaron el gran desarrollo económico de las últimas 4 décadas. Históricamente ha sido uno de los puertos más antiguos abiertos al comercio exterior. Xiamen la forman dos islas principales y una región en territorio continental, y es la ciudad natal de gran parte de los chinos de “ultramar” calculándose en la actualidad que unos 45 millones distribuidos en los territorios del sudeste asiático en Hong Kong, Taiwán, Macao son originarios de Xiamen. Estos lugares disfrutan de gran prosperidad debido sobre todo a las dotes comerciales del pueblo chino.
De esta ciudad se dice “Una ciudad en el mar y el mar en la ciudad”. No sólo es una ciudad próspera de primer orden, también destaca por la belleza de su paisaje, su agradable clima subtropical y el buen ambiente de su población gracias al desarrollo. Dentro de China está considerada un modelo a seguir en lo que a protección ambiental se refiere.
Día 10 - XIAMEN
Desayuno. Por la mañana, visita de la famosa Isla de Gu Lang Yu, donde se encuentran construcciones residenciales del siglo XIX de estilo victoriano fruto de su historia como puerto administrado por los británicos entre 1842 y 1912. Por la tarde, visita panorámica de la ciudad de Xiamen, paseo por la calle Zhongshan y el Mercado local. Regreso al hotel. Alojamiento.
Día 11 - XIAMEN - YONGDING - XIAMEN - (Media pensión)
Salida hacia Yongding para visitar el Hakka Tulou, declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008. Se trata de una construcción de tapia china única de los hakka y otros pueblos en de las regiones montañosas del suroeste de región de Fujian. El conjunto de construcciones redondas con patio interior son algo único de esta región. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, regreso a Xiamen. Alojamiento.
Las casas del grupo hakka están consideradas como una de las joyas populares de la historia de China, muy valoradas en la actualidad como uno de sus legados culturales. Hoy en día están de moda y mucha gente de diferentes regiones se desplaza hasta esta bella región para ver las construcciones originales.
Día 12 - XIAMEN - QUANZHOU - (Media pensión)
Traslado a la estación para salir en tren a Quanzhou, ciudad que tuvo mucha relevancia en la antigua "Ruta de la Seda Marítima" en especial durante la dinastía Tang, hacia el siglo VIII, cuando fue uno de los cuatro principales puertos comerciales de China. Llegada y visita la ciudad antigua de Quanzhou para conocer los monumentos históricos como el Templo Kaiyuan, el Templo de Confucio, y el Templo de Guan Yu y Yue Fei (dedicado a dos figuras históricas: Guan Yu (general de la era de Tres Reinos en el Siglo III) y Yue Fei (héroe militar de la Dinastía Song en Siglo XI). Almuerzo en restaurante. Traslado al hotel. Alojamiento.
En las épocas Song y Yuan, entre los siglos X y XIV, el "Puerto de Citong" de Quanzhou fue conocido como el "Mayor Puerto de Oriente", comerciando con más de 100 países y regiones. Diversas religiones del mundo, como el budismo, el islam, el catolicismo, el judaísmo, el hinduismo y el maniqueísmo, se difundieron ampliamente en Quanzhou, dejando numerosos vestigios que le valieron el título de "Museo de Religiones del Mundo". "Quanzhou fue el gran Centro Comercial Marítimo Mundial de la China de las Dinastías Song y Yuan" por lo que ha sido incluido en la lista del Patrimonio Mundial por la UNESCO. Aquí se encuentran la mezquita islámica más antigua de China, el antiguo Templo Kaiyuan de mil años de historia con sus pagodas este y oeste, y el Puente de Luoyang construido durante la dinastía Song en Siglo XI.
La zona moderna de Quanzhou está considerada como una de las más vanguardistas de China. Está muy bien diseñada y ofrece calidad de vida. Esta zona es muy sostenible con un moderno tranvía que es uno de los orgullos de la ingeniería china ya que prácticamente no tiene cables pues carga sus potentes baterías en unos diez segundos en las paradas.
Día 13 - QUANZHOU - SHANGHAI - (Media pensión)
Por la mañana visita del Museo Marítimo de Quanzhou. A continuación, visita del antiguo Puente Luoyang que fue construido durante la Dinastía Song. Almuerzo en restaurante. Traslado a la estación para salir en tren de alta velocidad a Shanghai. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Conocida como la “Perla de Oriente”, Shanghai es una metrópoli animada ubicada en la desembocadura del río Yangtsé. Con una población de más de 28 millones de habitantes, ha sido y es la puerta de China al mundo. Cuando China comenzó su gran “milagro capitalista”, Shanghai fue el motor del cambio económico de este país y todavía hoy sigue siendo una de las ciudades más vanguardistas del mundo.
La ciudad está dividida en dos áreas bien diferenciadas, separadas por el río Huangpu: el Bund, centro político, económico y cultural de la ciudad, donde mejor se aprecia la mezcla entre Oriente y Occidente, y Pudong, área moderna, con edificios futuristas y grandes centros comerciales. No deje de pasear por la calle Nanjing la principal vía comercial de la ciudad, con su incesante flujo de visitantes.
Día 14 - SHANGHAI - (Media pensión)
Por la mañana, subida a la Torre Jin Mao, un rascacielos de 420.5 metros y 88 pisos, desde cuyo mirador se disfruta de una excelente panorámica de la ciudad. Continuación con un paseo por el Malecón, uno de los lugares más frecuentados de Shanghai. Almuerzo. Por la tarde, visita del Templo de Buda de Jade y paseo por el Casco Antiguo. Alojamiento.
Día 15 - SHANGHAI - ESPAÑA
Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto para salir en vuelo a España, vía ciudad/es de conexión. Noche a bordo.
Día 16 - ESPAÑA
Llegada.
