Prod_4101_2

COLORES DE CHINA

16 días / 13 noches
desde 4.290 €
×

Identificación de usuario

Campo obligatorio
Campo obligatorio
¿Aún no tienes tu cuenta? Date de alta
ASIA - CHINA - COLORES DE CHINA

Beijing • Xian • Chengdu • Chongqing • Zhangjiajie • Shanghai

Día 1 - ESPAÑA - BEIJING

Salida en avión a Beijing vía ciudad/es de conexión. Noche a bordo.

Día 2 - BEIJING

Llegada y traslado al hotel. Beijing, la “paz del norte” es la capital de China desde el año 1270. Fue fundada por la dinastía Ming para pacificar a las invasiones mongolas. Su núcleo que incluye la Ciudad Prohibida se construyó en sólo quince años, siguiendo un plano basado en el orden cósmico. Hoy en día es una ciudad dinámica cuyo pasado lleno de historia se refleja en la belleza de sus monumentos y lugares de interés. Alojamiento.

Día 3 - BEIJING - (Media pensión)

Visita de la ciudad comenzando por el Palacio Imperial, popularmente conocido como la “Ciudad Prohibida”, que fuera residencia durante siglos de los emperadores de las dinastías Ming y Ping, y que con sus 9.999 estancias es el mayor conjunto arquitectónico de China. A continuación, veremos la Plaza de Tian-an-Men, la más grande del mundo pues ocupa 40 hectáreas, siendo el escenario principal de la historia de la China actual, como en 1949 cuando Mao Zedong proclamó la República Popular. Para muchos chinos la gran plaza es un lugar de peregrinación al albergar el Mausoleo de Mao, el Monumento a los Héroes y el Museo de la Revolución. Para terminar, nos dirigiremos al Palacio de Verano, también conocido como el “Jardín de la Paz Relajante”, que ocupa 300 hectáreas en torno al bello lago Kunming. Almuerzo en restaurante. Alojamiento.

Beijing, la “paz del norte” es la capital de China desde el año 1270. Fue fundada por la dinastía Ming para pacificar a las invasiones mongolas. Es el centro político y cultural del país desde su fundación. Esta ciudad de funcionarios, letrados y soldados, no es comparable a ninguna en el mundo, pues su plano se hizo pensando en el orden cósmico, haciendo converger todo en su núcleo, el Palacio Imperial, que incluye la “Ciudad Prohibida” se construyó en sólo quince años y representa el apogeo de la China Imperial. 34 emperadores han vivido y gobernado en la ciudad, hasta que el último de ellos, Pu Yi, abdicó en 1912 y fue expulsado de la Ciudad Prohibida en 1924.

Hoy Beijing muestra como pocas urbes en el mundo el fuerte contraste entre una tradición milenaria, con su imponente legado cultural, y una modernización que se refleja en sus modernos rascacielos, centros financieros, en las amplias avenidas, y lujosos centros comerciales.

Día 4 - BEIJING - (Pensión completa)

Excursión a la Gran Muralla de China, obra de ingeniería militar que en su apogeo llego a medir 6.400 kilómetros, cruzando el país desde el Mar de Bohai al desierto de Gobi. Almuerzo en restaurante. De regreso, parada cerca de los emblemas olímpicos: el “Nido de Pájaro” (Estadio Nacional) y el “Cubo del Agua” (Centro Nacional de Natación). Esta noche para cenar degustaremos el famoso pato laqueado pekinés. Alojamiento.

Día 5 - BEIJING - XIAN

Desayuno. Por la mañana visitaremos el Templo del Cielo ubicado en el parque de Tiantan. Este monumento ceremonial fue utilizado entre 1429 y 1911 para dar gracias al cielo por los frutos obtenidos y para rogar por las futuras cosechas. El emperador estaba considerado el “Hijo del Cielo” y era el intermediario entre el Cielo y la Tierra. A la hora indicada, traslado a la estación para tomar el tren de alta velocidad a Xian. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Importante: en las estaciones de tren de Alta velocidad el manejo de los equipajes es por cuenta de los clientes.

Situada en la provincia de Shaaxi, en una fértil llanura rodeada de suaves colinas y ríos, la ciudad de Xian tiene más de tres mil años de historia. Trece dinastías reinantes gobernaron China desde Xian, la mítica Chang"an, con su importante legado histórico. Su principal atractivo es el Museo del Ejercito de Terracota, que forma parte del complejo funerario de Qin Shi Huang, primer emperador que unificó China. Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1987. El ajuar funerario del emperador se compone de un ejército de miles de figuras de terracota, que representan, a tamaño natural, y con rasgos individualizados, a los guerreros y caballos del ejército imperial, siendo una fiel reproducción de las armas e instrumentos de la época; la Gran Pagoda de la Oca Salvaje, albergó los “sutras” o escrituras budistas que el viajero Xuanzang trajo de su viaje a la india; y la Muralla, impresionante obra de arquitectura militar, perfectamente conservada.

Día 6 - XIAN - (Media pensión)

Xian fue la capital de doce dinastías en el periodo de mayor esplendor de China, la ciudad era el punto de partida de la famosa “Ruta de la Seda” que trasportaba este lujoso artículo hasta los países mediterráneos del mundo antiguo. Visitaremos el museo del mausoleo del primer emperador de China, Qin Shi Huang, con más de 6.000 guerreros de terracota en formación de batalla y tamaño natural. Almuerzo en restaurante. Regreso a la ciudad dirigiéndonos a la Gran Pagoda de la Oca (que veremos desde el exterior), situada en la Puerta Sur de la Muralla de Xian. Paseo por el barrio musulmán, muy animado por la tarde. Alojamiento.

La historia del emperador Qin Shi Huang es fascinante, su título significa “Augusto Señor”, y al se debe que los diferentes reinos medievales se unieran para constituir la China Imperial que perduró casi veinte siglos. Entre otros logros, unificó el sistema de pesos y medidas, la moneda, y las leyes, basándose en las enseñanzas de Confucio. También puso fin al periodo feudal con la abolición de la nobleza. Durante su reinado comenzó la construcción de la Gran Muralla de China.

Día 7 - XIAN - CHENGDU

Desayuno. Traslado a la estación para salir en tren de alta velocidad a Chengdu. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Chengdu, la capital de la provincia de Sichuan es una gran metrópoli conocida como la “ciudad del buen saber vivir”.

Día 8 - CHENGDU - (Media pensión)

Por la mañana, visita del Campamento para el estudio del oso panda de Chengdu, este se creó con el objetivo de recuperar y conservar el entorno ecológico natural del oso panda. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visita del Monte Qingcheng, considerado una de las cunas del taoísmo chino. La montaña mantiene el verdor durante todo el año. Traslado al hotel. Alojamiento.

Notas importantes: Por razones de seguridad, los osos panda se encuentran en áreas restringidas a las cuales no se permite acceder a los visitantes. En ocasiones y por razones de salud, los cuidadores ponen a los osos en habitaciones con aire acondicionado, en estos casos sólo se pueden ver los pandas desde fuera, a través del vidrio que da a hacia las salas. En el caso de que los visitantes deseen tomarse una foto con los pandas y tener la posibilidad de tocarlos, deberán de consultarlo directamente con el personal del centro en el momento de llegada y pagar la tarifa extra correspondiente.

Día 9 - CHENGDU - CHONGQING - (Media pensión)

Salida por carretera a la ciudad de Leshan con excursión en barco para admirar la estatua del Gran Buda de Leshan (sin subir), la escultura de piedra más grande del mundo. Almuerzo en restaurante. Traslado a la estación para salir en tren de alta velocidad a Chongqing, una de las ciudades más importantes de China. El famoso río Yangtze atraviesa esta ciudad montañosa. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Chongqing es ciudad más grande de China en lo que a población se refiere con 32 millones de habitantes. También se la considera la mayor ciudad del mundo como municipalidad, pero no como área metropolitana que sigue siendo Tokyo. En realidad, no es tan grande como dicen las estadísticas ya que lo que se considera Chongqing es un área muy extenso, como prologanción de la ciudad.
Se encuentra en el centro de China y no siempre ha estado bien comunicada ya que el tren de alta velocidad llegó en 2015. Chongqing es famosa por sus rascacielos y su red de puentes, sus miradores y transportes en altura (tranvía y metro) con curiosidades como un tren que atraviesa un octavo piso de un edificio. Una de sus plazas principales está situada a 20 pisos de altura.
Esta ciudad disfruta de mucho ambiente ya que a sus habitantes les gusta salir a cenar a los numerosos restaurantes y zonas de ocio, y también a tomar una copa en barrios y calles donde hay una gran oferta de bares y salas de karaok, por lo que tiene más vida por la noche que la mayoría de las grandes ciudades de China. Ofrece una gastronomía muy variada con tendencia al picante ya que se cocina con la famosa pimienta de Sichuan. El plato más famoso es el célebre Hot Pot.

Día 10 - CHONGQING - (Media pensión)

Visita de la Gruta Dazu, famosa por las esculturas rupestres que forman un grupo excepcional de figuras religiosas que datan principalmente de los siglos VII al XIV. Almuerzo en restaurante. Por la tarde regreso a la ciudad de Chongqing. Visita panorámica y subida al Mirador “Ojo en las Nubes”, de 520 metros de altura, desde donde tendremos una sorprendente vista panorámica de la ciudad. Traslado al hotel. Alojamiento.

Día 11 - CHONGQING - ZHANGJIAJIE - (Media pensión)

Visita de los barrios históricos de Xiahaoli y Longmenhao, donde conservan las casas antiguas y monumentos. Visita al Mirador Tongyuan desde donde se ve el Gran Puente de transportes cruzando el río Yangtze, Almuerzo para probar el típico Hotpot de Chongqing, podremos cocinar con los ingredientes elegidos con un sabroso caldo. Traslado a la estación para salir en tren de alta velocidad con destino a Zhangjiajie. Llegada a Zhangjiajie que forma parte del Geoparque Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Traslado al hotel. Alojamiento.

Día 12 - ZHANGJIAJIE - (Media pensión)

Excursión de día completo por el Parque Forestal Nacional de Zhangjiajie, donde se subirá al ascensor Bailong (de los cien dragones), el más alto del mundo con 326 metros de altura. Veremos la Reserva Natural Yuanjiajie donde se encuentra la Montaña Aleluya de la película Avatar con forma de columna y una altura de 1.074 metros, y la Montaña Tianzi. Almuerzo ligero. Alojamiento.

Zhangjiajie, situada en la provincia de Hunan en el noroeste de China. Esta región de naturaleza sorprendente cuenta con la zona paisajística de Wilingyuan en el Parque Forestal Nacional de Zhangjiajie, zona protegida de gran belleza, con bosques, ríos, cascadas, y lugares sobrecogedores que inspiraron la película Avatar.

Día 13 - ZHANGJIAJIE - SHANGHAI

Visita de la Montaña Tianmen o “Puerta del Cielo” donde se encuentra una impresionante pasarela de cristal construida en el acantilado. Almuerzo. Por la tarde, visita del Gran Cañón con el puente de cristal más largo y alto del mundo. A la hora prevista, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Shanghai. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Conocida como la “Perla de Oriente”, Shanghai es una metrópoli animada ubicada en la desembocadura del río Yangtsé. Con una población de más de 28 millones de habitantes, ha sido y es la puerta de China al mundo. Cuando China comenzó su gran “milagro capitalista”, Shanghai fue el motor del cambio económico de este país y todavía hoy sigue siendo una de las ciudades más vanguardistas del mundo.

La ciudad está dividida en dos áreas bien diferenciadas, separadas por el río Huangpu: el Bund, centro político, económico y cultural de la ciudad, donde mejor se aprecia la mezcla entre Oriente y Occidente, y Pudong, área moderna, con edificios futuristas y grandes centros comerciales. No deje de pasear por la calle Nanjing la principal vía comercial de la ciudad, con su incesante flujo de visitantes.

Día 14 - SHANGHAI - (Media pensión)

Por la mañana, subida a la Torre Jin Mao, un rascacielos de 420.5 metros y 88 pisos, desde cuyo mirador se disfruta de una excelente panorámica de la ciudad. Continuación con un paseo por el Malecón, uno de los lugares más frecuentados de Shanghai. Almuerzo. Por la tarde, visita del Templo de Buda de Jade, que alberga dos estatuas de buda en jade blanco traídas de Myanmar por el monje Huigen, conocidas como el “Buda Sentado” y el “Buda del Reposo afortunado”. La visita termina con un paseo por el Casco Antiguo. Alojamiento.

Día 15 - SHANGHAI - ESPAÑA

Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto para salir en vuelo a España, vía ciudad/es de conexión. Noche a bordo.

Día 16 - ESPAÑA

Llegada.

• Billete línea regular, clase turista.
• 13 noches en los hoteles previstos o similares, en régimen del alojamiento y desayuno, incluye 10 almuerzos y 1 cena.
• Guías locales de habla castellana, excepto en Chongqing y Zhangjiajie que serán en inglés.
• Tasas aéreas y carburante.

• En las estaciones de tren de alta velocidad el manejo del equipaje es por cuenta de los clientes.
• Propinas: se aconseja prever 7 € por persona y día.

Beijing
(3 noches)
New Otani Chang Fu Gong / Pan Pacific / Crowne Plaza Chaoyang U-Town / Hilton Beijing / Empark Prime Hotel Beijing (Lujo)
Xian
(2 noches)
Hilton Xian High-Tech Zone / Sheraton Xian North City / Sofitel Xian on Renmin Square (Lujo)
Chengdu
(2 noches)
Sheraton Chengdu Lido / Tibet Chengdu (Lujo)
Chongqing
(2 noches)
Glenview Itc Plaza Chongqing / Le Meridien Chongqing Nan"an / Wydham Grand Plaza Royale Huayu Chongqing (Lujo)
Zhangjiajie
(2 noches)
Wyndham Ruijingmanshan / Pullman Zhangjiajie (Lujo)
Shanghai
(2 noches)
Hengshan Garden / Renaissance Zhongshan Park / Jin Jiang Tower / Jin Jiang Hotel / Radisson Blu Hotel, Shanghai Stadium (Lujo)

  • Itinerario
    • ESPAÑA ( , )
    • BEIJING ( , )
    • BEIJING ( , )
    • BEIJING ( , )
    • BEIJING ( , )
    • BEIJING ( , )
    • XIAN ( , )
    • XIAN ( , )
    • XIAN ( , )
    • CHENGDU ( , )
    • CHENGDU ( , )
    • CHENGDU ( , )
    • CHONGQING ( , )
    • CHONGQING ( , )
    • CHONGQING ( , )
    • ZHANGJIAJIE ( , )
    • ZHANGJIAJIE ( , )
    • ZHANGJIAJIE ( , )
    • SHANGHAI ( , )
    • SHANGHAI ( , )
    • SHANGHAI ( , )
    • ESPAÑA ( , )
    • ESPAÑA ( , )

    Día 1 - ESPAÑA - BEIJING

    Salida en avión a Beijing vía ciudad/es de conexión. Noche a bordo.

    Día 2 - BEIJING

    Llegada y traslado al hotel. Beijing, la “paz del norte” es la capital de China desde el año 1270. Fue fundada por la dinastía Ming para pacificar a las invasiones mongolas. Su núcleo que incluye la Ciudad Prohibida se construyó en sólo quince años, siguiendo un plano basado en el orden cósmico. Hoy en día es una ciudad dinámica cuyo pasado lleno de historia se refleja en la belleza de sus monumentos y lugares de interés. Alojamiento.

    Día 3 - BEIJING - (Media pensión)

    Visita de la ciudad comenzando por el Palacio Imperial, popularmente conocido como la “Ciudad Prohibida”, que fuera residencia durante siglos de los emperadores de las dinastías Ming y Ping, y que con sus 9.999 estancias es el mayor conjunto arquitectónico de China. A continuación, veremos la Plaza de Tian-an-Men, la más grande del mundo pues ocupa 40 hectáreas, siendo el escenario principal de la historia de la China actual, como en 1949 cuando Mao Zedong proclamó la República Popular. Para muchos chinos la gran plaza es un lugar de peregrinación al albergar el Mausoleo de Mao, el Monumento a los Héroes y el Museo de la Revolución. Para terminar, nos dirigiremos al Palacio de Verano, también conocido como el “Jardín de la Paz Relajante”, que ocupa 300 hectáreas en torno al bello lago Kunming. Almuerzo en restaurante. Alojamiento.

    Beijing, la “paz del norte” es la capital de China desde el año 1270. Fue fundada por la dinastía Ming para pacificar a las invasiones mongolas. Es el centro político y cultural del país desde su fundación. Esta ciudad de funcionarios, letrados y soldados, no es comparable a ninguna en el mundo, pues su plano se hizo pensando en el orden cósmico, haciendo converger todo en su núcleo, el Palacio Imperial, que incluye la “Ciudad Prohibida” se construyó en sólo quince años y representa el apogeo de la China Imperial. 34 emperadores han vivido y gobernado en la ciudad, hasta que el último de ellos, Pu Yi, abdicó en 1912 y fue expulsado de la Ciudad Prohibida en 1924.

    Hoy Beijing muestra como pocas urbes en el mundo el fuerte contraste entre una tradición milenaria, con su imponente legado cultural, y una modernización que se refleja en sus modernos rascacielos, centros financieros, en las amplias avenidas, y lujosos centros comerciales.

    Día 4 - BEIJING - (Pensión completa)

    Excursión a la Gran Muralla de China, obra de ingeniería militar que en su apogeo llego a medir 6.400 kilómetros, cruzando el país desde el Mar de Bohai al desierto de Gobi. Almuerzo en restaurante. De regreso, parada cerca de los emblemas olímpicos: el “Nido de Pájaro” (Estadio Nacional) y el “Cubo del Agua” (Centro Nacional de Natación). Esta noche para cenar degustaremos el famoso pato laqueado pekinés. Alojamiento.

    Día 5 - BEIJING - XIAN

    Desayuno. Por la mañana visitaremos el Templo del Cielo ubicado en el parque de Tiantan. Este monumento ceremonial fue utilizado entre 1429 y 1911 para dar gracias al cielo por los frutos obtenidos y para rogar por las futuras cosechas. El emperador estaba considerado el “Hijo del Cielo” y era el intermediario entre el Cielo y la Tierra. A la hora indicada, traslado a la estación para tomar el tren de alta velocidad a Xian. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
    Importante: en las estaciones de tren de Alta velocidad el manejo de los equipajes es por cuenta de los clientes.

    Situada en la provincia de Shaaxi, en una fértil llanura rodeada de suaves colinas y ríos, la ciudad de Xian tiene más de tres mil años de historia. Trece dinastías reinantes gobernaron China desde Xian, la mítica Chang"an, con su importante legado histórico. Su principal atractivo es el Museo del Ejercito de Terracota, que forma parte del complejo funerario de Qin Shi Huang, primer emperador que unificó China. Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1987. El ajuar funerario del emperador se compone de un ejército de miles de figuras de terracota, que representan, a tamaño natural, y con rasgos individualizados, a los guerreros y caballos del ejército imperial, siendo una fiel reproducción de las armas e instrumentos de la época; la Gran Pagoda de la Oca Salvaje, albergó los “sutras” o escrituras budistas que el viajero Xuanzang trajo de su viaje a la india; y la Muralla, impresionante obra de arquitectura militar, perfectamente conservada.

    Día 6 - XIAN - (Media pensión)

    Xian fue la capital de doce dinastías en el periodo de mayor esplendor de China, la ciudad era el punto de partida de la famosa “Ruta de la Seda” que trasportaba este lujoso artículo hasta los países mediterráneos del mundo antiguo. Visitaremos el museo del mausoleo del primer emperador de China, Qin Shi Huang, con más de 6.000 guerreros de terracota en formación de batalla y tamaño natural. Almuerzo en restaurante. Regreso a la ciudad dirigiéndonos a la Gran Pagoda de la Oca (que veremos desde el exterior), situada en la Puerta Sur de la Muralla de Xian. Paseo por el barrio musulmán, muy animado por la tarde. Alojamiento.

    La historia del emperador Qin Shi Huang es fascinante, su título significa “Augusto Señor”, y al se debe que los diferentes reinos medievales se unieran para constituir la China Imperial que perduró casi veinte siglos. Entre otros logros, unificó el sistema de pesos y medidas, la moneda, y las leyes, basándose en las enseñanzas de Confucio. También puso fin al periodo feudal con la abolición de la nobleza. Durante su reinado comenzó la construcción de la Gran Muralla de China.

    Día 7 - XIAN - CHENGDU

    Desayuno. Traslado a la estación para salir en tren de alta velocidad a Chengdu. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
    Chengdu, la capital de la provincia de Sichuan es una gran metrópoli conocida como la “ciudad del buen saber vivir”.

    Día 8 - CHENGDU - (Media pensión)

    Por la mañana, visita del Campamento para el estudio del oso panda de Chengdu, este se creó con el objetivo de recuperar y conservar el entorno ecológico natural del oso panda. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visita del Monte Qingcheng, considerado una de las cunas del taoísmo chino. La montaña mantiene el verdor durante todo el año. Traslado al hotel. Alojamiento.

    Notas importantes: Por razones de seguridad, los osos panda se encuentran en áreas restringidas a las cuales no se permite acceder a los visitantes. En ocasiones y por razones de salud, los cuidadores ponen a los osos en habitaciones con aire acondicionado, en estos casos sólo se pueden ver los pandas desde fuera, a través del vidrio que da a hacia las salas. En el caso de que los visitantes deseen tomarse una foto con los pandas y tener la posibilidad de tocarlos, deberán de consultarlo directamente con el personal del centro en el momento de llegada y pagar la tarifa extra correspondiente.

    Día 9 - CHENGDU - CHONGQING - (Media pensión)

    Salida por carretera a la ciudad de Leshan con excursión en barco para admirar la estatua del Gran Buda de Leshan (sin subir), la escultura de piedra más grande del mundo. Almuerzo en restaurante. Traslado a la estación para salir en tren de alta velocidad a Chongqing, una de las ciudades más importantes de China. El famoso río Yangtze atraviesa esta ciudad montañosa. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

    Chongqing es ciudad más grande de China en lo que a población se refiere con 32 millones de habitantes. También se la considera la mayor ciudad del mundo como municipalidad, pero no como área metropolitana que sigue siendo Tokyo. En realidad, no es tan grande como dicen las estadísticas ya que lo que se considera Chongqing es un área muy extenso, como prologanción de la ciudad.
    Se encuentra en el centro de China y no siempre ha estado bien comunicada ya que el tren de alta velocidad llegó en 2015. Chongqing es famosa por sus rascacielos y su red de puentes, sus miradores y transportes en altura (tranvía y metro) con curiosidades como un tren que atraviesa un octavo piso de un edificio. Una de sus plazas principales está situada a 20 pisos de altura.
    Esta ciudad disfruta de mucho ambiente ya que a sus habitantes les gusta salir a cenar a los numerosos restaurantes y zonas de ocio, y también a tomar una copa en barrios y calles donde hay una gran oferta de bares y salas de karaok, por lo que tiene más vida por la noche que la mayoría de las grandes ciudades de China. Ofrece una gastronomía muy variada con tendencia al picante ya que se cocina con la famosa pimienta de Sichuan. El plato más famoso es el célebre Hot Pot.

    Día 10 - CHONGQING - (Media pensión)

    Visita de la Gruta Dazu, famosa por las esculturas rupestres que forman un grupo excepcional de figuras religiosas que datan principalmente de los siglos VII al XIV. Almuerzo en restaurante. Por la tarde regreso a la ciudad de Chongqing. Visita panorámica y subida al Mirador “Ojo en las Nubes”, de 520 metros de altura, desde donde tendremos una sorprendente vista panorámica de la ciudad. Traslado al hotel. Alojamiento.

    Día 11 - CHONGQING - ZHANGJIAJIE - (Media pensión)

    Visita de los barrios históricos de Xiahaoli y Longmenhao, donde conservan las casas antiguas y monumentos. Visita al Mirador Tongyuan desde donde se ve el Gran Puente de transportes cruzando el río Yangtze, Almuerzo para probar el típico Hotpot de Chongqing, podremos cocinar con los ingredientes elegidos con un sabroso caldo. Traslado a la estación para salir en tren de alta velocidad con destino a Zhangjiajie. Llegada a Zhangjiajie que forma parte del Geoparque Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Traslado al hotel. Alojamiento.

    Día 12 - ZHANGJIAJIE - (Media pensión)

    Excursión de día completo por el Parque Forestal Nacional de Zhangjiajie, donde se subirá al ascensor Bailong (de los cien dragones), el más alto del mundo con 326 metros de altura. Veremos la Reserva Natural Yuanjiajie donde se encuentra la Montaña Aleluya de la película Avatar con forma de columna y una altura de 1.074 metros, y la Montaña Tianzi. Almuerzo ligero. Alojamiento.

    Zhangjiajie, situada en la provincia de Hunan en el noroeste de China. Esta región de naturaleza sorprendente cuenta con la zona paisajística de Wilingyuan en el Parque Forestal Nacional de Zhangjiajie, zona protegida de gran belleza, con bosques, ríos, cascadas, y lugares sobrecogedores que inspiraron la película Avatar.

    Día 13 - ZHANGJIAJIE - SHANGHAI

    Visita de la Montaña Tianmen o “Puerta del Cielo” donde se encuentra una impresionante pasarela de cristal construida en el acantilado. Almuerzo. Por la tarde, visita del Gran Cañón con el puente de cristal más largo y alto del mundo. A la hora prevista, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Shanghai. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

    Conocida como la “Perla de Oriente”, Shanghai es una metrópoli animada ubicada en la desembocadura del río Yangtsé. Con una población de más de 28 millones de habitantes, ha sido y es la puerta de China al mundo. Cuando China comenzó su gran “milagro capitalista”, Shanghai fue el motor del cambio económico de este país y todavía hoy sigue siendo una de las ciudades más vanguardistas del mundo.

    La ciudad está dividida en dos áreas bien diferenciadas, separadas por el río Huangpu: el Bund, centro político, económico y cultural de la ciudad, donde mejor se aprecia la mezcla entre Oriente y Occidente, y Pudong, área moderna, con edificios futuristas y grandes centros comerciales. No deje de pasear por la calle Nanjing la principal vía comercial de la ciudad, con su incesante flujo de visitantes.

    Día 14 - SHANGHAI - (Media pensión)

    Por la mañana, subida a la Torre Jin Mao, un rascacielos de 420.5 metros y 88 pisos, desde cuyo mirador se disfruta de una excelente panorámica de la ciudad. Continuación con un paseo por el Malecón, uno de los lugares más frecuentados de Shanghai. Almuerzo. Por la tarde, visita del Templo de Buda de Jade, que alberga dos estatuas de buda en jade blanco traídas de Myanmar por el monje Huigen, conocidas como el “Buda Sentado” y el “Buda del Reposo afortunado”. La visita termina con un paseo por el Casco Antiguo. Alojamiento.

    Día 15 - SHANGHAI - ESPAÑA

    Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto para salir en vuelo a España, vía ciudad/es de conexión. Noche a bordo.

    Día 16 - ESPAÑA

    Llegada.

    NUESTROS PRECIOS INCLUYEN
    • Billete línea regular, clase turista.
    • 13 noches en los hoteles previstos o similares, en régimen del alojamiento y desayuno, incluye 10 almuerzos y 1 cena.
    • Guías locales de habla castellana, excepto en Chongqing y Zhangjiajie que serán en inglés.
    • Tasas aéreas y carburante.
    A TENER EN CUENTA
    • En las estaciones de tren de alta velocidad el manejo del equipaje es por cuenta de los clientes.
    • Propinas: se aconseja prever 7 € por persona y día.
    HOTELES CIRCUITO
    Beijing
    (3 noches)
    New Otani Chang Fu Gong / Pan Pacific / Crowne Plaza Chaoyang U-Town / Hilton Beijing / Empark Prime Hotel Beijing (Lujo)
    Xian
    (2 noches)
    Hilton Xian High-Tech Zone / Sheraton Xian North City / Sofitel Xian on Renmin Square (Lujo)
    Chengdu
    (2 noches)
    Sheraton Chengdu Lido / Tibet Chengdu (Lujo)
    Chongqing
    (2 noches)
    Glenview Itc Plaza Chongqing / Le Meridien Chongqing Nan"an / Wydham Grand Plaza Royale Huayu Chongqing (Lujo)
    Zhangjiajie
    (2 noches)
    Wyndham Ruijingmanshan / Pullman Zhangjiajie (Lujo)
    Shanghai
    (2 noches)
    Hengshan Garden / Renaissance Zhongshan Park / Jin Jiang Tower / Jin Jiang Hotel / Radisson Blu Hotel, Shanghai Stadium (Lujo)
SALIDAS

Mínimo 2 personas

Salidas Tour Regular: Todos los lunes entre el 2 de Marzo y el 26 de Octubre*.
*La salida del 28 de Septiembre no opera.