Día 1 - ESPAÑA - HANOI
Salida en avión a Hanoi, vía ciudad/es de conexión. Noche a bordo.
Día 2 - HANOI
Llegada y traslado al hotel. La capital de Vietnam es una de las ciudades más agradables de Asia, con bulevares de tres líneas y numerosos lagos. Combina el encanto colonial y el exotismo oriental con una atmósfera hospitalaria que se encarna en la atractiva mezcla entre el Vietnam histórico de callejuelas, templos y pagodas, donde se conservan las tradiciones, y el reflejo de la época colonial francesa, con edificios y villas bien conservados. Con el pujante crecimiento de la ciudad en las últimas décadas, la parte más moderna se está convirtiendo en una metrópoli dinámica de rascacielos y centros comerciales. Alojamiento.
Día 3 - HANOI - (Media pensión)
Visita de Hanoi: visita del Templo de la Literatura, donde se examinaban los futuros mandarines (letrados). Continuación a la cárcel de Hoa Lo usada para los prisioneros de la guerra de Vietnam, conocida popularmente por Hoa Lo Hilton. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, visita del Mausoleo de Ho Chi Minh (por fuera), su museo y residencia personal. Continuación viendo las pagodas del Pilar Único y Tran Quoc, seguido de un breve paseo por el casco antiguo y una vuelta en ciclo carro por la zona que concluye con una vuelta en torno al Lago de Hoan Kiem. Para terminar, asistiremos a un espectáculo tradicional de marionetas acuáticas. Alojamiento.
Día 4 - HANOI - BAHIA DE HALONG - (Pensión completa)
Salida por carretera hacia la Bahía de Halong, ubicada en el Golfo de Tonkin. Una de las maravillas de Asia por su paisaje idílico. La Bahía de Halong está formada por más de 3.000 islotes calcáreos de formas caprichosas que emergen de las aguas color esmeralda de la bahía y se extienden a lo largo de 120 kilómetros de costa con una extensión de 1.500 km2.
Llegada y embarque en la Bahía de Lan Ha para realizar un crucero por la bahía de Halong, una de las maravillas de Asia, formada por más de 3.000 islotes calcáreos de formas caprichosas que emergen de las aguas color esmeralda en un paisaje idílico. La visita se realiza a bordo de un crucero en el que se aprecia el paisaje excepcional y se visitan algunas grutas de estalactitas. El atardecer en la bahía será uno de los momentos mágicos de un viaje a Vietnam.
Si la climatología lo permite, tendremos la oportunidad de visitar las grutas de estalactitas, así como presenciar una mágica puesta de sol en este paraje de belleza sin igual. Este paraje de belleza sin igual fue declarada por la Unesco bien natural de la Humanidad por la UNESCO desde 1994. Se encuentra a 170 kilómetros al este de Hanoi. En la bahía hay 20 grutas con estalactitas y estalagmitas, la mayoría de las cuales se pueden visitar. Este enclave tiene cierto parecido con Guilin (China) y Krabi (Thailandia), aunque es mucho mayor. Halong significa el lugar donde el dragón desciende al mar.
Noche a bordo.
Día 5 - BAHIA DE HALONG - HANOI - HUE - (Media pensión)
Si nos apetece madrugar, podremos ver amanecer en la bahía mientras disfrutamos del crucero de regreso a Halong. Brunch (almuerzo/desayuno) a bordo, desembarco y salida hacia el aeropuerto de Hanoi, visitando en ruta la Pagoda But Thap (si el horario del vuelo lo permite). Salida en avión a Hue, capital imperial de Vietnam entre 1802 y 1945, centro de importancia cultural y religiosa, la ciudad de Hue es famosa por sus templos y pagodas, pero sobre todo por su Palacio Imperial, que en realidad es una ciudadela dotada de numerosos patios y salas de audiencia, que se encuentra en el centro de la ciudad. El Palacio Imperial fue bombardeado durante la guerra de independencia, quedando muy dañado, a pesar de lo cual el conjunto sigue siendo grandioso. Actualmente Hue es una ciudad tranquila de tamaño medio, uno de sus accidentes geográficos es el famoso río de los perfumes. El conjunto monumental de la ciudadela fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1993. La ciudadela está protegida por una enorme muralla junto a un foso cuya longitud alcanza los 10 kilómetros con muros de 2 metros de espesor, desde donde gobernó la dinastía Nguyen entre 1802 y 1945. Cena en el hotel. Alojamiento.
Día 6 - HUE - HOI AN - (Media pensión)
Por la mañana realizaremos un recorrido en barca por el “Río de los Perfumes” hasta la pagoda de Thien Mu, la “Dama Celestial” construida en 1601, con su emblemática torre octogonal de siete pisos. Continuación hacia el Mausoleo de Tu Duc, construido en el que fuera su Palacio de Verano. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, visita de la ciudadela con su Palacio Imperial. Salida hacia Hoi An atravesando el paso de Hai Van (de las nubes). Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
La localidad de Hoi An ofrece el encanto de la época en que fue el principal puerto de intercambio con China y Japón. La influencia de la arquitectura china se refleja en sus casas bajas y calles estrechas, manteniendo todo el encanto y el eclecticismo de su glorioso pasado. También hay casas de estilo colonial francés. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999. Actualmente es una pequeña localidad llena de encanto que se puede visitar a pie. Hoi An tiene una importante tradición artesanal.
Día 7 - HOI AN
Desayuno. Hoi An conserva la atmósfera de la época en que fuera el principal puerto de intercambio con China y Japón (siglos XVII y XVIII). Visita de la ciudad: la Pagoda de Phuc Kien y el famoso puente de madera cubierto, construido por la comunidad japonesa en 1593. Terminaremos con la visita a un taller de linternas de colores. Tarde libre. Se recomienda dar un paseo por el barrio antiguo al atardecer, pues al caer el sol no se permite la circulación de vehículos a motor y se disfruta del encanto del lugar. Alojamiento.
Día 8 - HOI AN - DANANG - HO CHI MINH - (Media pensión)
Traslado al aeropuerto de Danang para salir en vuelo a Ho Chi Minh. Llegada y traslado al hotel. La antigua Saigón sigue siendo la principal metrópoli de Vietnam y su puerto principal a orillas del río Mekong extendiéndose con más de 2.000 km2 entre el mar de China meridional y la frontera de Camboya. Fue la capital de la República de Vietnam, más conocida como Vietnam del sur, entre 1956 y 1975, fecha en la que se produjo la reunificación de Vietnam al vencer la guerra el Viet Cong. Actualmente es la “capital económica” del país y su ciudad más dinámica, con gran crecimiento. Ofrece grandes contrastes con edificios coloniales del periodo francés en los mismos barrios donde se alzan modernos rascacielos, mercados tradicionales como el de Binh Tay y lugares históricos. Visita de la ciudad: el Palacio de la Reunificación que en la actualidad es un museo, la catedral de Notre Dame (que veremos desde el exterior), la Oficina Central de Correos, y el distrito histórico, incluyendo el Ayuntamiento y el Teatro de la Ópera. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, visita de del Museo de la Guerra. Alojamiento.
Día 9 - HO CHI MINH - CAI BE - VINH LONG - CANTHO - (Pensión completa)
Salida a Cai Be, visitando en ruta el Templo de Cao Dai. En Cai Be embarcamos en un sampán para realizar un crucero por el río Mekong y sus numerosos canales, haciendo un alto para visitar una casa colonial y una pequeña industria de palomitas de arroz. Almuerzo en la casa histórica de Ut Kiet. Cruzaremos hasta el islote de Tan Phong donde podrá conducir una bicicleta por un camino rural sin cuestas. Continuación visitando una huerta con frutales degustando fruta local. Seguiremos la exploración del delta tomando pequeñas barcas para recorrer canales estrechos y verdes. Por la tarde, continuación por el caudaloso Mekong hacia Vinh Long, donde desembarcaremos para continuar por carretera hasta Cantho, la ciudad más importante del Delta. Cena en restaurante. Alojamiento.
Situado en el extremo sur del país, el Delta del Mekong es uno de los mayores arrozales del mundo. El delta está salpicado de poblaciones que viven de la agricultura y la pesca, mercados flotantes y pequeños canales. En total son más de 40 millones de habitantes los que viven del poderosos y exuberante Delta del Mekong. Los lugareños conocen esta zona como el río de los “Nueve Dragones” ya que en esta zona se divide en nueve ramas diferenciadas. Esta región no se parece a ninguna otra parte de Vietnam ya que la población local ha adaptado sus granjas y explotaciones agrícolas a la abundancia de agua. La vista del delta se realiza a bordo de un sampán realizando un crucero por el caudaloso río Mekong y por sus canales adyacentes. Toda una experiencia camino de Cantho, la ciudad más importante de la región.
Día 10 - CANTHO - CHAU DOC - (Media pensión)
Por la mañana embarcaremos en un sampán para ver el mercado flotante de Cai Rang, un espectáculo pintoresco de pequeñas barcas vendiendo productos locales. Salida hacia Chau Doc, en la frontera con Camboya, una pequeña encrucijada de casas flotantes, mercadillos y diversidad cultural. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, de nuevo embarcaremos para ver el pueblo flotante de Chau Doc, visitando una aldea Cham. Alojamiento.
Día 11 - CHAU DOC - PHNOM PENH - (Media pensión)
Muy temprano, salida en lancha rápida hacia Phnom Penh, cruzando la frontera camboyana. Llegada a Phnom Penh a mediodía. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, visita del Museo del Genocidio Tuol Sleng, el Palacio Real construido en estilo khemer a finales del siglo XIX, un conjunto monumental que ocupa 6 hectáreas, y la Pagoda de Plata. Para terminar, veremos el Mercado Ruso. Alojamiento.
La capital de Camboya, conocida como la “Perla de Asia” y está considerada como una de las ciudades francesas más interesantes de la antigua Indochina de 1920. Sede del gobierno y centro comercial de importancia en el Sudeste Asiático debido a su situación estratégica como puerto fluvial con salida al mar de la China Meridional en la confluencia de los ríos Mekong, Sap y Bassac.
Día 12 - PHNOM PENH - SIEM REAP - (Media pensión)
Traslado al aeropuerto para salir en vuelo a Siem Reap, la joya arquitectónica de Camboya con los famosos templos de Angkor. Llegada a Siem Reap y traslado al hotel. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, visita del Museo Nacional seguido de un paseo en Tuk Tuk (carro con motocicleta) hasta le templo de Preah Kham, construido en el siglo XII DC como residencia real durante la construcción de Angkor Thom. Tras lo cual haremos un alto en el mercado local. De regreso a Siem Reap para en un centro de artesanía local. Alojamiento.
En los majestuosos templos de Angkor se refleja la grandeza histórica de Camboya, tierra de tradiciones vivas con una riqueza inconmensurable en tesoros arqueológicos. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1992.
Este conjunto monumental es el mayor de Asia y constituye el corazón cultural y espiritual de Camboya. Fue construido entre los siglos IX y XV y está considerado una de las grandes joyas arquitectónicas del mundo por su grandeza. Ocupa unos 400 km², con más de cien templos y magníficos vestigios de las diferentes capitales del Imperio Khmer. Algunos de los templos están invadidos por la jungla, lo que les confiere una magia especial. Cada conjunto monumental es un bosque de terrazas, santuarios, capillas, galerías, torres, murallas y corredores bellamente decorados con bajorrelieves esculpidos con escenas de la mitología hindú o budista.
Día 13 - SIEM REAP - (Media pensión)
Visita de los templos gemelos de Chau Say Tevoda y Thommanon, para continuar con el templo-montaña inacabado de Ta Keo, el lago sagrado de Srah Srang, el Bantey Kdei, y el famoso templo de Ta Prom, invadido por la jungla, lo que le confiere una atmósfera especial. Almuerzo en restaurante. Por la tarde entraremos por la Puerta Sur de Angkor Thom, visitando el Templo de Bayon, que impresiona por sus cuatro caras gigantes esculpidas presidiendo las 54 torres todas con esculturas de caras enigmáticas. Terminaremos la visita admirando los bajorrelieves de las Terrazas de los Elefantes y del Rey Leproso. Alojamiento.
Día 14 - SIEM REAP - ESPAÑA
Salida hacia el Templo de Angkor Wat, el emblema nacional de Camboya que en el siglo XII fue el centro político y religioso del imperio Khemer, además es el templo más grande y mejor preservado de todo el conjunto. Regreso a Siem Reap. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a España vía ciudad/es de conexión. Noche a bordo.
Día 15 - ESPAÑA
Llegada.