Día 1 - ESPAÑA - TASHKENT
Salida en avión a Tashkent, vía ciudad/es de conexión. Noche a bordo.
Día 2 - TASHKENT
Llegada al aeropuerto internacional de Tashkent. Traslado al hotel. Comienzo de las visitas de la ciudad de Tashkent, visita de la parte antigua: el complejo arquitectónico Khasti Imam, la Madrasa Barak Kan, la Madrasa Kafal Shohi, la mezquita Tilla Sheykh y el bazar Chorsu. Por la tarde visita de la parte moderna de la ciudad: la Plaza de la Independencia, el Palacio de Romanov (visita exterior), también conocido como Palacio del Gran Duque Nikolai Romanov, en el que fue exiliado en 1874 acusado de robo, la Plaza de la Opera y Ballet donde se encuentra el Teatro de la Opera Navoi y para finalizar visita de la Plaza de Amir Temur. Alojamiento.
Día 3 - TASHKENT - SAMARCANDA
Desayuno. Salida por carretera destino a Samarcanda, aproximadamente unas 5 horas de trayecto. Llegada a Samarcanda.
Opcionalmente se puede contratar la visita del observatorio Ulugbek y el museo. Visita incluida en el paquete de visitas opcionales.
Por la tarde visita de la legendaria Samarcanda, con la plaza más emblemática del país, la Plaza Registán con sus tres grandes madrasas: Madraza Ulugbek (siglo XV), Madraza Shir-Dor (siglo XVII), Madraza Tilla-Kori (siglo XVII). Continuación con el Mausoleo Guri Emir (tumba de Tamerlán) que significa en persa la "Tumba del Rey" y que alberga la tumba de Tamerlán y su familia. Alojamiento.
Opcionalmente se puede contratar la visita de la Plaza Registán nocturna, dónde habrá espectáculo de luz y sonido. Visita incluida en el paquete de visitas opcionales.
Día 4 - SAMARCANDA - BUKHARA
Desayuno. Finalizamos las visitas en Samarcanda con el complejo arquitectónico Shakhi-Zinda, donde se encuentra la tumba de Qusam Ibn Abbas, primo de Mahoma y encargado de llevar el islam a las tierras de Asia Central. Se trata de un famoso lugar de peregrinación del pueblo uzbeco. Visita de la mezquita Bibi-Khanum, construida por orden de la esposa favorita de Tamerlán, llamada Bibi Khanum. Paseo por el famoso bazar oriental Siab.
Por la tarde salida por carretera a Bukhara, trayecto de aproximadamente 5 horas. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 5 - BUKHARA
Desayuno. Visita del complejo arquitectónico Lyabi Hauz, en el corazón de cuidad que incluye la Madrasa Kukeldash (visita exterior) y la Madraza Nodir Devon Begi, construidas alrededor del mayor estanque de la ciudad. Continuación con la visita de la mezquita más antigua de Bukhara, la Mezquita Magoki Attory. Visita de los tres mercados, complejo de cúpulas del siglo XVI conocido como la Primera (Toki-Sarrafon), Segunda (Toki-Telpakfurushon) y Tercera Cúpulas (Toki-Zargaron). Son unos recintos abovedados a los que se unían un gran número de galerías para el comercio y talleres artesanos. Visita de la Madrasa Ulugbek y la Madraza de Abdulaziz-Khan. Por la tarde continuación de las visitas de Bukhara, el complejo arquitectónico Poi-Kalon, el complejo más emblemático de la ciudad que incluye el Minarete Kalon. Visita de la mezquita Poi Kalon, una de las más grandes del Asia Central y la Madrasa Miri Arab que actualmente sigue en funcionamiento como escuela coránica, la ciudadela Ark, residencia de los emires de Bukhara, una fortaleza de poder y fuerza y la mezquita Bolo-Hauz. Alojamiento.
Opcionalmente se puede contratar la visita del Mausoleo y Manantial Sagrado Chasmai Ayub & Mausoleo de Samanidas. Visita incluida en el paquete de visitas opcionales.
Bukhara ha sido tradicionalmente el principal centro de cultura islámica en Asia Central, y también llego a ser considerado el segundo centro de peregrinación tras La Meca. Siempre ha sido considerada la ciudad más hermosa de Uzbekistán. Su casco antiguo es muy agradable de visitar ya que no hay grandes distancias. Destacan sus zocos, mezquitas, madrasas, su alcazaba, y, sobre todo, la belleza de sus omnipresentes cúpulas de color azul turquesa. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993. Para la Ruta de la Seda también era un importante centro de para obligatoria con gran intercambio de mercancías y conocimientos entre oriente y occidente. La ciudad fue testigo de importantes avances agrícolas como uno de los sistemas de irrigación que consiguieron hacer fértiles zonas prácticamente desérticas, y también es célebre por ser la cuna de Avicena, el médico más famoso de la antigüedad, sobre todo por sus Canon sobre la medicina que prácticamente tuvo vigencia desde el siglo XI hasta el siglo XIX.
Día 6 - BUKHARA - KHIVA
Desayuno. Salida por carretera a Khiva, el trayecto es de 8 horas aproximadamente. Llegada a Khiva. Alojamiento.
Día 7 - KHIVA
Desayuno. Salida para realizar la visita de la ciudad de las Mil y una Noches, el Minarete Kalta Minor, la madraza de Mokhamed Amin Khan, la más grande de Khiva que llegó a albergar a más de 250 estudiantes, la madraza Mohammed Rakhim Khan y el castillo Kunya Ark, la mezquita Juma. Por la tarde continuación de las visitas en Khiva: la madraza y el minarete de Islom Khodja, el más alto de Khiva, la madraza y Caravanserai de Allakuli Khan y el complejo arquitectónico Tash Hovli.
Opcionalmente se puede contratar la visita del Mausoleo de Pakhlavan Makhmud. Visita incluida en el paquete de visitas opcionales.
Día 8 - KHIVA - URGENCH - ESPAÑA
Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso, vía ciudad de conexión. Llegada.
