Día 1 - ESPAÑA - FUKUOKA
Salida en avión a Fukuoka, vía ciudad/es de conexión. Noche a bordo.
Día 2 - FUKUOKA
Llegada, recepción y traslado al hotel. Resto del día libre. Fukuoka es la capital de la prefectura de Fukuoka en el extremo norte de la isla Kyushu. Es la tercera isla en tamaño de Japón, situada al sur de las islas principales. Alojamiento.
Día 3 - FUKUOKA - DAZAIFU - NANZOIN - FUKUOKA - (Media pensión)
Salida por carretera hacia las afueras de Fukuoka, donde se encuentran el Templo de Nanzoin y su estatua del Gran Buda reclinado de bronce de gran tamaño. Continuación para visitar el santuario de Dazaifu Tenmangu, con mucho encanto y jardines llenos de ciruelos. Este santuario shinto está relacionado con el aprendizaje por lo que muchos estudiantes se acercan para pedir buenas notas en sus exámenes. Almuerzo en restaurante. Traslado al hotel. Resto de la tarde libre. Alojamiento.
Día 4 - FUKUOKA - NAGASAKI - (Media pensión)
Salida hacia Saga, localidad famosa por ser la cuna de la cerámica en Japón. Visita del santuario Yutoku Inari, uno de los santurarios shinto más famosos de Japón dedicados a la diosa japonesa de la fertilidad. Continuación a Nagasaki. Almuerzo en restaurante. Llegada y visita de Nagasaki que incluye el Parque de la Paz y el Museo de la Bomba Atómica de Nagasaki. El Jardín Glover y la Iglesia de Oura. Traslado el hotel. Alojamiento.
Nagasaki es una ciudad portuaria que históricamente ha sido la puerta de entrada a Japón, en tiempos que el país estaba muy aislado a influencias extranjeras. Esto se debe a su posición estratégica cerca del continente asiático que hizo de esta ciudad el puerto abierto al comercio internacional. Se nota la influencia china pero también de los portugueses y holandeses, así como la llegada de todo tipo de comerciantes en el siglo XIX. Es una ciudad animada y colorida con un pintoresco barrio chino.
Día 5 - NAGASAKI - KUMAMOTO - MONTE ASO - (Pensión completa)
Salida por carretera a el puerto de Shimabara. Llegada y salida en ferry hacia Kumamoto. Visita del Castillo de Kumamoto que en su día fue inexpugnable. Almuerzo en restaurante. Salida hacia Monte Aso para visitar el Mirador Daikanbo con una vista panorámica de 360° del Monte Aso. Traslado al hotel. Cena en el hotel. Alojamiento.
Día 6 - MONTE ASO - TAKACHIHO - TSUETATE ONSEN - (Pensión completa)
Salida por carretera para visitar: el Cráter de Nakadade y la pradera Kusasenrigahama de Monte Aso. Continuación a Takachiho donde visitaremos la Garganta de Takachiho. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, visita del Santuario de Amano Iwato y la Cueva de Amano Yasukawara. Continuación al Onsen Tsuetate. Cena en el hotel. Alojamiento.
Muy importante: El acceso al cráter puede estar restringido debido a la actividad volcánica y la emisión de gases. No se recomienda la visita a personas con problemas respiratorios, asma o afecciones cardíacas. En ese caso, se quedarán en una zona de descanso durante la visita.
Aviso: por motivos culturales no se aceptan a personas con tatuajes en los onsen, si se trata de un tatuaje pequeño se puede tapar con una gasa, pero en cualquier caso no podemos garantizar el acceso.
Día 7 - TSUETATE ONSEN - BEPPU - (Pensión completa)
Salida por carretera hacia Beppu. Llegada y visita del Mirador de Yukemuri, los géiseres del infierno “Jigoku” (Umi Jogoku y Chinoike Jogoku). Almuerzo en restaurante. Traslado al hotel. Les proponemos hacer una actividad opcional: experiencia de baño de arena termal
(consultar). Llegada al hotel. Cena y alojamiento en el hotel.
Día 8 - BEPPU - FUKUOKA - OSAKA
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Fukuoka para salir en avión a Osaka. Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 9 - OSAKA - NARA - KYOTO - (Media pensión)
Visita de Osaka: el Castillo de Osaka fue construido en el siglo XVI y quemado y reconstruido en varias ocasiones. Este castillo, símbolo del poder y de la historia de la ciudad, se levanta en medio de un gran parque de 6 hectáreas. Continuación a Nara, la capital más antigua de Japón, incluyendo el Templo Todaiji con el Gran Buda “Daibutsu”, y el Parque de los Ciervos Sagrados. Almuerzo en restaurante. Salida hacia Kyoto, visitando en ruta el Santuario Shintoista Fushimi Inari, uno de los más populares en Japón, construido en el siglo VIII y célebre por los miles de “Torii” (Pórticos de color rojo). Continuación al hotel de Kyoto. Alojamiento.
La antigua capital de Nara está considerada la cuna del arte y la literatura del Japón. El Buda “Daibutsu” o Gran Buda mide 16 metros de altura y se construyó en bronce con un peso superior a las 500 toneladas. Durante más de mil años Kyoto fue la capital del Japón. De su pasado esplendor conserva cientos de templos, santuarios, jardines zen, así como casas de té y restaurantes típicos, especialmente en el barrio de Gion, donde todavía se pueden ver geishas paseando por sus calles. Kyoto sigue siendo el corazón cultural y artístico del país, así como un importante centro religioso. Mantiene muchas tradiciones vivas en artesanías tradicionales, y jardines japoneses. Es una ciudad que además de evocar ese Japón que siempre hemos imaginado tiene mucho que ver, y se visita de forma muy cómoda.
Día 10 - KYOTO - (Media pensión)
Por la mañana, visita de la ciudad, incluyendo el Castillo de Nijo, antigua residencia del Shogún Tokugawa, ejemplo de la arquitectura de los castillos-palacio de Japón; el Templo de Kinkakuji, conocido como el “Pabellón Dorado” por las láminas de oro que recubren sus paredes exteriores. Para finalizar, visita del Santuario Shintoísta de Heian, con su famoso “Tori” (pórtico de gran tamaño). Almuerzo en restaurante. Regreso al hotel por su cuenta. Resto del día libre. Alojamiento.
Nota: El equipaje principal se envía directamente de Kyoto a Tokyo, por lo que deberá prever una bolsa de viaje con lo necesario para la noche de Hakone.
Día 11 - KYOTO - MONTE FUJI - HAKONE - (Pensión completa)
Traslado a la estación de Kyoto y salida en tren bala “Hikari”, hacia Odawara. Llegada y traslado al Parque Nacional de Hakone, donde realizaremos un mini-crucero por el lago Ashi y subiremos en teleférico al Monte Komagatake, desde donde, si las condiciones climáticas son favorables, podremos disfrutar de una bella vista del Monte Fuji, la montaña más alta de Japón con 3.776 metros. Se trata de un cono simétrico de gran belleza que en Japón es un símbolo nacional, venerado desde tiempos inmemoriales. Se divisa desde muchos puntos de la isla de Honsu, incluso desde Tokyo, aunque la localidad de Hakone es el lugar idóneo al estar situada en la región montañosa de Fuji-Hakone-Izu. Almuerzo en restaurante. Traslado al hotel. Cena en el hotel/ryokan. Alojamiento.
Día 12 - HAKONE - TOKYO - (Media pensión)
Salida por carretera hacia Tokyo. Llegada y visita del Santuario Shintoista de Meiji, el templo budista de Asakusa Kannon, al que se llega por la animada calle comercial “Nakamise”, y la Torre de Tokyo en el centro de la ciudad, que en la actualidad es un mirador desde donde disfrutaremos de una panorámica de la ciudad. Almuerzo en restaurante. Traslado al hotel. Alojamiento.
Día 13 - TOKYO
Desayuno. Día libre para disfrutar de la capital de Japón, metrópoli que encarna como pocas la fusión entre tradición y modernidad, considerada la mayor megápolis del mundo, con casi 38 millones de habitantes (contando toda su periferia) se puede dividir en dos mitades: el oeste de la zona comercial de Ginza con barrios comerciales lujosos y oficinas, y el este con su zona residencial. Alojamiento.
La Capital de Japón está considerada la mayor metrópolis del mundo. Es una ciudad muy dinámica con una importante red de comunicaciones y servicios. Para conocer Tokyo hay que visitar sus numerosos barrios, los cuales tienen su personalidad propia, entre otros:
- Ginza, elegantes comercios de marcas de moda y edificios de cristal. Es la zona más cara y lujosa de la Tokyo.
- Asakusa, zona más tradicional, famosa por su templo y su calle Nakamise Dori.
- Shinjuku, grandes neones y ambiente las 24 horas, gente “fashion”, y numerosos restaurantes económicos.
- Shibuya, frecuentado por jóvenes con moda de vanguardia. Uno de los barrios donde se marcan tendencias.
- Harajuku, el barrio de moda de Tokyo que combina boutiques exclusivas y tiendas de ropa friki y pintoresca.
- Roppongi, el lugar de diversión favorito de los extranjeros, con animación en bares y discotecas.
- Shinagawa y Odaiba, en la Bahía de Tokyo, uno de los barrios más modernos de la ciudad. Ofrece parques de diversiones y hoteles de negocios.
- Akihabara, el barrio de la electrónica y los electrodomésticos tecnológicos, es también el barrio de la industria del manga.
Día 14 - TOKYO - ESPAÑA
Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto para salir en avión a España, vía ciudad/ es de conexión. Noche a bordo.
Día 15 - ESPAÑA
Llegada.