• Vuelos de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales)
• 3 noches en el hotel seleccionado, en régimen de alojamiento y desayuno.
• Medio día de visita de la ciudad, en servicio regular y en castellano, con salidas diarias.
• Traslados aeropuerto hotel y viceversa, en servicio regular con asistencia en castellano.
• Tasas aéreas y carburante.
MAURICIO
•Vuelos de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
• 4 noches en el hotel y régimen elegido.
• Traslados en servicio regular y con asistencia en castellano a la llegada.
• Tasas aéreas y carburante.
• A partir del 01 octubre 2025, todos los pasajeros que viajen a Mauricio deberán abonar la tasa turística de 3 € por persona y noche en el hotel.
EXCURSIONES OPCIONALES
(excursiones regulares con guía en castellano, precios por persona)
Panorama bizantino, medio día de visita de la ciudad (Incluida en el precio), salidas diarias. Visita de Santa Sofía, magnífica iglesia de estilo bizantino que perdura en el tiempo, situada en el barrio de Sultanahmet, el corazón de la antigua Estambul. Fue construida por el emperador Justiniano a principios del siglo VI d.C. y diseñada por Antemio de Tralles e Isodoro de Mileto, la iglesia es una de las maravillas de la arquitectura mundial. Fue convertida en mezquita en 1453, y ahora es un museo. Su enorme cúpula sigue dominando el horizonte de la antigua Estambul. También es famosa por sus mosaicos, entre los que se encuentran brillantes retratos de emperadores y emperatrices y una conmovedora Virgen con el Niño. A continuación, visitaremos la Mezquita Azul, que debe su nombre a los exquisitos azulejos que adornan su interior. Fue construida por el sultán Ahmet I a principios del siglo XVII y diseñada por un alumno de Sinan, el más grande de los arquitectos otomanos. Continuación con la visita del Hipódromo, el estadio de la antigua Bizancio, que tenía capacidad para 100.000 espectadores y presentaba objetos procedentes de todos los rincones del imperio. Entre ellos, se conservan un obelisco egipcio y una escultura de bronce de tres serpientes entrelazadas procedente de Delfos. Para finalizar, el Gran Bazar, corazón comercial de la ciudad antigua donde encontrar alfombras y kilims, sedas, joyas, cerámicas, etc.
Panorama otomano, medio día de visita de la ciudad, salidas diarias excepto martes: 122 €. Comienzo de la visita con el Palacio de Topkapi, la principal residencia de los sultanes otomanos desde el siglo XV hasta el XIX. Visita del fabuloso Tesoro Imperial y el Kiosco de Bagdad. El Palacio de Topkapi es ahora un museo y cuenta con colecciones inigualables de joyas, entre ellas el Diamante del Cuchillero, el tercero más grande del mundo. También posee numerosos trajes de la corte otomana y cerámicas, entre las que destaca una de las mejores colecciones del mundo de cerámicas chinas de celadón, muchas de ellas regalos de otros gobernantes. Curiosamente, algunas de las cerámicas tienen un esmalte especial que, según se dice, cambia de color en presencia de veneno. Continuación de la visita, con Armería Imperial, que muestra siglos de armamento otomano. Para finalizar, visita de Hagia Eirene, la Iglesia de la Santa Paz, una de las pocas iglesias de Estambul que nunca se convirtió en mezquita, ya que se utilizó como arsenal hasta el siglo XIX. Se dice que Hagia Eirene se levanta en el emplazamiento de un templo precristiano y tiene la distinción de ser la primera iglesia construida en Bizancio al convertirse en la capital del Imperio Romano de Oriente. Desde allí, visitaremos el Parque Gülhane, que en su día formaba parte de los jardines exteriores del Palacio Topkapi, donde se encuentra el Edicto de Gülhane, una declaración de derechos y libertades que desempeñó un papel esencial en la modernización del Imperio Otomano. Tras la proclamación de la República, el parque Gülhane albergó durante muchos años el zoológico de Estambul.
Panorama bizantino & Otomano, día completo visita de la ciudad de la ciudad, almuerzo incluido, salidas diarias excepto martes: 203 €. Visita de Santa Sofía, en el barrio de Sultanahmet, el corazón de la antigua Estambul. Fue construida por el emperador Justiniano a principios del siglo VI d.C. Convertida en mezquita en 1453, es ahora un museo. Su enorme cúpula sigue dominando el horizonte de la antigua Estambul. También es famosa por sus mosaicos, entre los que se encuentran brillantes retratos de emperadores y emperatrices y una conmovedora Virgen con el Niño. A continuación, visitaremos la Mezquita Azul, que debe su nombre a los exquisitos azulejos que adornan su interior. Su patio es especialmente grandioso. El Hipódromo, el estadio de la antigua Bizancio, tenía capacidad para 100.000 espectadores y presentaba objetos procedentes de todos los rincones del imperio. Continuación con la visita del Gran Bazar, corazón comercial de la ciudad antigua. Almuerzo. Por la tarde, visita del Palacio de Topkapi, la principal residencia de los sultanes otomanos desde el siglo XV hasta el XIX. Visita del fabuloso Tesoro Imperial y el Kiosco de Bagdad. El Palacio de Topkapi es ahora un museo y cuenta con colecciones inigualables de joyas, entre ellas el Diamante del Cuchillero, el tercero más grande del mundo. También posee numerosos trajes de la corte otomana y cerámicas, entre las que destaca una de las mejores colecciones del mundo de cerámicas chinas de celadón, muchas de ellas regalos de otros gobernantes. Visita de la Armería Imperial, que muestra siglos de armamento otomano. Para finalizar, visita de Hagia Eirene, la Iglesia de la Santa Paz, una de las pocas iglesias de Estambul que nunca se convirtió en mezquita. Desde allí, visitaremos el Parque Gülhane, que en su día formaba parte de los jardines exteriores del Palacio Topkapi, donde se encuentra el Edicto de Gülhane, una declaración de derechos y libertades que desempeñó un papel esencial en la modernización del Imperio Otomano.
Crucero Bósforo, medio día, salidas diarias, 55 €.
Comenzamos con una breve visita al Bazar de las Especias del siglo XVII, una de las atracciones más coloridas y bulliciosas de Estambul. A continuación, recorreremos el Cuerno de Oro de camino a un inolvidable crucero por el Bósforo, el majestuoso estrecho que atraviesa Estambul, uniendo Europa y Asia. Desde el barco disfrutaremos de las espectaculares vistas que bordean las arboladas orillas del Bósforo: mezquitas, un puente que durante un tiempo fue el más largo del mundo y Rumeli Hisari, una enorme fortaleza construida por Mehmet el Conquistador en sólo tres meses cuando se preparaba para tomar Estambul. También destacan en este recorrido las mansiones del siglo XIX de la élite otomana y los extravagantes palacios de pan de jengibre y pabellones de caza de los sultanes.
Panorama Asiático, medio día, salidas diarias excepto lunes, 55 €.
Comienzo de la visita, atravesando el puente del Bósforo, durante un tiempo el puente colgante más largo del mundo, rumbo a la cima de la colina de Çamlica con sus vistas panorámicas de Estambul, el mar de Mármara y las islas de los Príncipes. Nuestra siguiente parada es la Gran Mezquita de Çamlica, la mayor mezquita de Turquía, inaugurada en 2019 y diseñada por dos arquitectas, Bahar Mizrak y Hayriye Gül Totu. Continuación a el Palacio de Beylerbeyi, a orillas del Bósforo. Beylerbeyi, quizás el palacio otomano tardío más elegante, cuenta con seis salones de recepción suntuosamente amueblados con lámparas de cristal de Bohemia y jarrones de Sèvres y chinos, entre los que destaca un salón principal con una fuente interior.
Crucero Bósforo & Panorama Asiático, día completo con almuerzo, salidas diarias excepto lunes, 85 €.
Visita breve al Bazar de las Especias del siglo XVII. A continuación, recorreremos el Cuerno de Oro para realizar un inolvidable crucero por el Bósforo, el majestuoso estrecho que atraviesa Estambul, uniendo Europa y Asia. Desde el barco disfrutaremos de unas espectaculares vistas de las mezquitas, un puente que durante un tiempo fue el más largo del mundo y Rumeli Hisari, una enorme fortaleza construida por Mehmet el Conquistador en sólo tres meses cuando se preparaba para tomar Estambul, las mansiones de la élite otomana y los extravagantes palacios de pan de jengibre y pabellones de caza de los sultanes. Almuerzo. Por la tarde, salida hacia la cima de la colina de Çamlica y sus vistas panorámicas de Estambul, el mar de Mármara y las islas de los Príncipes. Visita de la mezquita Çamlica, la mayor mezquita de Turquía, inaugurada en 2019. Continuación a el Palacio de Beylerbeyi, a orillas del Bósforo.
Crucero nocturno, cena a bordo, salidas diarias, 115 €.
Embarcaremos en un crucero donde podremos disfrutar de la auténtica cocina turca que incluye una gran variedad de aperitivos conocidos como “meze”. Los turcos se sienten orgullosos de su comida y de su música tradicional. Tras la cena habrá un espectáculo de música folklórica de diferentes regiones de Anatolia. Ninguna salida nocturna en Estambul puede ser completa sin danza del vientre interpretada por las mejores bailarinas de la ciudad.