Día 1 - ESPAÑA - WINDHOEK
Salida en avión a Windhoek, vía ciudad de conexión. Noche a bordo.
Día 2 - WINDHOEK
Llegada a Windhoek, asistencia y traslado al hotel. Windhoek, capital de Namibia, con unos 300.000 habitantes y un encanto afroeuropeo. Windhoek ofrece numerosos lugares de interés, como Christuschurch, el Tintenpalast (sede del Gobierno), el antiguo fuerte «Alte Feste», el Monumento al Jinete Alemán y museos y galerías. Visita de la ciudad. Alojamiento.
Día 3 - WINDHOEK - DESIERTO DE NAMIBIA - (Media pensión)
Desayuno. Salida por carretera hacia el Desierto del Namib, uno de los desiertos más antiguos y extensos del mundo, se extiende tierra adentro desde el océano Atlántico, cubriendo amplias zonas de Namibia y partes de Angola y Sudáfrica. Este mar de dunas está declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, algunas de las dunas de arena más altas del mundo (más de 300 m). Llegada a la Lodge y tarde libre. Cena y alojamiento.
Día 4 - DESIERTO DE NAMIBIA - (Media pensión)
Desayuno y salida para visitar la Duna 45 y la Big Daddy Dune, una de las dunas más grandes e icónicas que desafía la gravedad. A continuación, nos dirigiremos a la cercana Deadvlei, olla de sal que contrasta con el rojo del desierto debido a su color blanco brillante. Regreso y visita en ruta del Canyon de Sesriem, un impresionante cañón rocoso de 30 metros de profundidad tallado por el río Tsauchab a lo largo de los siglos. Muy cerca del cañón también veremos la Dune Elim. Regreso al lodge. Cena y alojamiento.
Día 5 - DESIERTO DE NAMIBIA - SWAKOPMUND - (Media pensión)
Desayuno. Swakopmund, es una popular ciudad costera, donde se encuentran desierto y océano, creando un paisaje maravilloso. Es la capital de la región de Erongo. Principalmente es un lugar vacacional. Desde Swakopmund se pueden hacer multitud de actividades opcionales como cruceros para ver colonia de focas, recorridos en quads, etc. Alojamiento.
Día 6 - SWAKOPMUND
Desayuno. Día libre. Alojamiento.
Día 7 - SWAKOPMUND - TWYFELFONTEIN - (Media pensión)
Desayuno. Salida por carretera para visitar Damaraland, en ruta a Twyfelfontein. Damaraland se caracteriza por paisajes rocosos y escarpados de una belleza agreste y fascinante. Esta región está habitada por el pueblo de habla damara, de ahí el antiguo nombre de «Damaraland». En esta zona se encuentran los elefantes del desierto, cuyas extremidades alargadas y suelas más anchas les permiten soportar mejor las condiciones extremas del desierto rocoso y arenoso, y recorrer kilómetros de cauces secos en busca de agua. Los leones del desierto, en peligro crítico, también han conseguido adaptarse al clima árido. Damaraland alberga muchas plantas endémicas del desierto, como la venenosa pero fotogénica Euphorbia Virosa y la antigua Welwitshia Mirabilis. Si el tiempo lo permite, visita de los Grabados rupestres datados de hace miles de años, si la llegada es muy tarde, esta visita se efectuará al día siguiente.
Día 8 - TWYFELFONTEIN - PARQUE NACIONAL DE ETOSHA SUR - (Media pensión)
Desayuno y salida en ruta hacia el Parque Nacional de Etosha, una zona de conservación natural del norte de Namibia y una de las reservas más importantes de África. Es, con diferencia, el parque nacional más conocido e importante de Namibia. En la actualidad, el parque ocupa una superficie de casi 22.912 km² y está completamente vallado para proteger a los animales. Llegada y tiempo libre. Por la tarde salida para realizar safari fotográfico en vehículo 4x4 descubierto. Cena y alojamiento.
Día 9 - PARQUE NACIONAL DE ETOSHA SUR - ETOSHA ESTE - (Media pensión)
Desayuno. A primera hora de la mañana, nos dirigimos al este del parque, hacia el Namutoni Resort. Como en el resto de Namibia, el clima de esta región se caracteriza por la transición anual entre las estaciones lluviosa y seca. Entre abril y septiembre, apenas llueve y los animales se ven obligados a desplazarse a abrevaderos naturales o artificiales. Durante este periodo, forman grandes manadas que se limitan a zonas específicas del parque. Durante la estación de lluvias, la caza se extiende a las zonas más remotas del parque. Hoy disfrutará de un día completo de safari en vehículo abierto 4x4, con parada en Halali Resort para almorzar (no incluido). Cena y alojamiento.
Día 10 - PARQUE NACIONAL DE ETOSHA - RUNDU - (Media pensión)
Desayuno. Salida rumbo al norte hacia Rundu. Con una población de 81.500 habitantes, Rundu es la segunda ciudad más grande después de la capital, Windhoek. Rundu está situada en el noreste de Namibia, junto al río Okavango y en la frontera con Angola. La ciudad es el principal centro de la región de Kavango. Rundu también es conocida como la puerta de entrada a Caprivi. Llegada y resto de la tarde libre. Cena y alojamiento.
Día 11 - RUNDU - DIVUNDU - (Media pensión)
Desayuno y salida hacia la franja de Caprivi para llegar a una pequeña ciudad llamada Divundu (1.090 m sobre el nivel del mar). Es un pueblo de la orilla sureste del río Okavango, en la región oriental namibia de Kavango, a 200 kilómetros al este de Rundu. Llegada al lodge. Por la tarde, salida para realizar un crucero para ver el atardecer. Nos deslizaremos suavemente río abajo para ver como los hipopótamos retozan en el agua mientras intentamos encontrar al tímido cocodrilo que acecha entre los juncos. Los observadores de aves se entretendrán con el águila pescadora y otras especies de aves según la estación. Regreso al lodge. Cena y alojamiento.
Día 12 - DIVUNDU - KWANDO RIVER - KONGOLA - (Media pensión)
Desayuno y continuación por la carretera en la Franja de Caprivi, esta vez hacia Kongola. Kongola se encuentra en la franja de Caprivi, a lo largo de la carretera Trans Caprivi en el río Kwando, cerca de la frontera angoleña al norte y de la de Botsuana al sur. Esta pequeña ciudad de unos 4.200 habitantes sirve de punto de parada en la B8 hacia Katima Mulilo. También es punto de partida para los visitantes del Parque Nacional de Mudumu. Llegada y por la tarde salida para realizar safari fotográfico. Cena y alojamiento.
Día 13 - KWANDO RIVER - KONGOLA - KASANE - PARQUE NACIONAL DE CHOBE - (Media pensión)
Desayuno. Salida hacia Botsuana, llegada a Kasane. Crucero en barco, para realizar un relajante crucero de 3 horas por el río Chobe, en el Parque Nacional, donde tendrá la oportunidad de ver aves, cocodrilos, hipopótamos, búfalos, antílopes y manadas de elefantes bebiendo al borde del agua. Puede que incluso tenga la suerte de ver manadas nadando a través del río hasta la isla de Sedudu. Es una experiencia realmente única, y la oportunidad perfecta para perfeccionar sus habilidades fotográficas mientras contempla la puesta de sol sobre el agua. Regreso a Kasane y Cena y alojamiento.
Día 14 - KASANE - PARQUE NACIONAL DE CHOBE - CATARATAS VICTORIA
Desayuno. Salida para cruzar la frontera de Kazungula y entrar en Zimbabwe. Nos dirigimos a Victoria Falls, llegada al lodge. Desde este lugar se pueden realizar multitud de actividades opcionales, como helicóptero, rafting, puénting, kayak, etc. Salida para hacer la visita a pie de las cataratas. Las cataratas Victoria son un espectáculo de impresionante belleza y grandeza en el río Zambeze, que forma una frontera natural entre Zambia y Zimbabue. Columnas de agua pulverizada pueden verse a kilómetros de distancia cuando, en plena temporada de lluvias, más de quinientos millones de metros cúbicos (más de 17.000 millones de pies cúbicos) de agua por minuto caen por el borde, de casi dos kilómetros o más de una milla de ancho, a un desfiladero situado a más de cien metros o 300 pies por debajo. Alojamiento.
Día 15 - CATARATAS VICTORIA - ESPAÑA
Desayuno. Traslado al aeropuerto internacional para embarcar en vuelo de salida, vía ciudad/es de conexión. Noche a bordo.
Día 16 - ESPAÑA
Llegada.